Amenazas y vulnerabilidades de los sistemas de voto electrónico remoto
Los sistemas de voto electrónico remoto ofrecen ventajas importantes para los votantes. Estos deben satisfacer, al igual que cualquier sistema de votación empleado, algunas características de seguridad que garanticen la integridad de una elección. El cubrir dichas características no siempre es fácil...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Elecciones 2014-12, Vol.13 (14), p.119-136 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Los sistemas de voto electrónico remoto ofrecen ventajas importantes para los votantes. Estos deben satisfacer, al igual que cualquier sistema de votación empleado, algunas características de seguridad que garanticen la integridad de una elección. El cubrir dichas características no siempre es fácil, ya que aun cuando se dispone de técnicas y mecanismos robustos de seguridad, existen factores que pueden poner en riesgo una elección. Estos factores frecuentemente son derivados de acciones humanas, accidentales o intencionadas. Este trabajo describe los requisitos de seguridad que debería cumplir un sistema de voto electrónico remoto. Posteriormente, se presenta las principales amenazas y vulnerabilidades asociadas a este tipo de sistemas, las cuales deben ser consideradas antes de implementarse el voto electrónico remoto en cualquier elección. |
---|---|
ISSN: | 1994-5272 1995-6290 |
DOI: | 10.53557/Elecciones.2014.v13n14.06 |