El sonido de las campanas
A lo largo de todo el siglo XIX y gran parte del siglo XX, el paisaje sonoro español estuvo marcado por el catolicismo. Los campanarios se convirtieron una realidad omnipresente en la vida cotidiana del pasado. Este trabajo pretende, por tanto, elaborar una aproximación para comprender qué lugar ocu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Huarte de San Juan. Geografía e historia (Internet) 2018-11 (25) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | A lo largo de todo el siglo XIX y gran parte del siglo XX, el paisaje sonoro español estuvo marcado por el catolicismo. Los campanarios se convirtieron una realidad omnipresente en la vida cotidiana del pasado. Este trabajo pretende, por tanto, elaborar una aproximación para comprender qué lugar ocuparon las campanas en la cultura contemporánea. Las campanas estuvieron presentes en el conflicto entre clericales y anticlericales, ya que estas conformaron una identidad sonora que se interrelacionaba con la identidad nacional que se encontraba en disputa. |
---|---|
ISSN: | 2341-0809 |