Nomadismo en la universidad: migraciones académicas y jóvenes investigadores capturados en la lógica del trabajo por proyectos
El artículo aborda las condiciones de vida y trabajo de los jóvenes investigadores e investigadoras que emprenden procesos migratorios como consecuencia de la lógica de movilidad académica dominante en la universidad actual. La universidad neoliberal ha incluido la movilidad en los sistemas de evalu...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Cuadernos de relaciones laborales 2024-07, Vol.42 (2), p.303-98 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo aborda las condiciones de vida y trabajo de los jóvenes investigadores e investigadoras que emprenden procesos migratorios como consecuencia de la lógica de movilidad académica dominante en la universidad actual. La universidad neoliberal ha incluido la movilidad en los sistemas de evaluación y la ha convertido en una práctica obligatoria para toda la mano de obra académica que inicia su carrera universitaria. A su vez, esta movilidad alimenta el modo predominante de organización de la investigación universitaria basado en el trabajo por proyectos. Basándonos en un corpus de entrevistas en profundidad con estos investigadores/as, analizamos sus experiencias en trabajo por proyectos en universidades fuera de España. A través de los discursos podemos comprobar cómo los tiempos acotados del proyecto y su caducidad imponen su ritmo a las vidas inestables de las y los jóvenes investigadores, aumentando intensificación del trabajo y la competitividad, entre otras consecuencias. |
---|---|
ISSN: | 1131-8635 1988-2572 |
DOI: | 10.5209/crla.91763 |