Contribución al estudio litológico de los materiales empleados en monumentos de Córdoba de distintas épocas
En este trabajo se estudian los diferentes tipos de materiales de construcción en monumentos de Córdoba durante distintas épocas y culturas. Se han utilizado las técnicas habituales para la determinación mineralógica, química , petroestructural, etc. Los materiales más empleados son las biocalcareni...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Arqueología de la arquitectura 2003-12 (2), p.47-53 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se estudian los diferentes tipos de materiales de construcción en monumentos de Córdoba durante distintas épocas y culturas. Se han utilizado las técnicas habituales para la determinación mineralógica, química , petroestructural, etc. Los materiales más empleados son las biocalcarenitas del Mioceno. También se han empleado calizas cámbricas, calizas del Titónico, mármoles, granitos, esquistos, ladrillos, tierra prensada, etc. Se citan algunos monumentos realizados en las épocas: romana, árabe, s. XIII al XIX y s. XX. |
---|---|
ISSN: | 1695-2731 1989-5313 |
DOI: | 10.3989/arq.arqt.2003.23 |