Efectos de un programa de entrenamiento físico de coordinación motriz sobre la condición física de niños rusos de 9 a 10 años: Ensayo Controlado Aleatorizado (Effects of a motor coordination physical training program on the physical condition of Russian chil-dren aged 9 to 10 years. Randomized Controlled Trial)

Introducción: La coordinación motriz es una habilidad fundamental durante la infancia, dado su papel determinante en el desarrollo de diversas cualidades físicas a lo largo del crecimiento humano. Objetivo: Analizar los efectos de un programa de coordinación motriz sobre la condición física general...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Retos (Madrid) 2024-05, Vol.54, p.692-697
Hauptverfasser: Polevoy, Georgiy, Fuentes-Barría, Héctor
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La coordinación motriz es una habilidad fundamental durante la infancia, dado su papel determinante en el desarrollo de diversas cualidades físicas a lo largo del crecimiento humano. Objetivo: Analizar los efectos de un programa de coordinación motriz sobre la condición física general de estudiantes rusos de 9 a 10 años. Material y Métodos: Ensayo controlado, paralelo y aleatorizado con cegado simple llevado a cabo en la escuela secundaria n.° 52, entre el 6 de septiembre de 2022 hasta el 18 de mayo de 2023. Participaron 62 niños de tercer grado. Aquellos asignados al grupo experimental se sometieron a sesiones de tareas de coordinación motriz dos veces por semana, cada una con una duración de 40 minutos. La evaluación de su condición física se realizó mediante pruebas específicas, incluyendo "Throwing the ball," "3 x 10m Shuttle run," "Forward somersaults," y "Stand on one leg." El análisis estadístico, empleó la prueba t de Student, siendo determinado el tamaño del efecto mediante la 'd' de Cohen. Resultados: En comparación con el grupo control, el grupo experimental exhibió un incremento significativo en las pruebas de "Throwing the ball" (9.1%; p
ISSN:1579-1726
1988-2041
DOI:10.47197/retos.v54.104501