Educación para la sostenibilidad: Una mirada valorativa hacia las tecnologías del aprendizaje y el conocimiento por graduados

La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) permite que estudiantes de cualquier nivel educativo puedan tomar decisiones informadas y actuar individual o colectivamente para lograr cambios en la sociedad y cuidar el ambiente. En la investigación mixta, cuyas unidades de análisis fueron estudian...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Clío (Mos) 2024-12 (9)
Hauptverfasser: Valia Luz Venegas Mejía, José Esquivel Grados, Freddy Ronal Benavidez Núñez, Ingrid Liz Quispe Ticona
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) permite que estudiantes de cualquier nivel educativo puedan tomar decisiones informadas y actuar individual o colectivamente para lograr cambios en la sociedad y cuidar el ambiente. En la investigación mixta, cuyas unidades de análisis fueron estudiantes de posgrado en docencia, sustentada en el análisis estadístico y de contenido, se encontró que la valoración de las Tecnologías del Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) al implementar la EDS se asocian con valoraciones didácticas, aprendizaje y colaboración y contribuye al desarrollo del pensamiento crítico, las habilidades comunicativas y la resolución de problemas, las que son valoradas por su aporte a la formación ciudadana ética, para ser agentes de cambio y a enfrentar desafíos frente al cambio climático y riesgos ambientales, lo que convierte a la educación para la sostenibilidad en un proceso de aprendizaje continuo que contribuye a lograr una educación de calidad, acorde a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
ISSN:2660-9037
DOI:10.5281/zenodo.14559327