CRÓNICAS LATINOAMERICANAS: EL ESQUIVO ESPACIO LOCAL EN TIEMPOS CASI MUNDIALIZADOS

En el presente nuestras vidas suelen transitar por varios lugares, lo que nos lleva a pertenecer a varios mundos. Esta es la puerta a través de la cual entra a la propia vida la globalidad; donde la mundialización de los medios de comunicación torna confusas las relaciones, haciendo de un mundo tan...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista question 2011-04, Vol.1 (28)
1. Verfasser: Liliana Bergesio
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En el presente nuestras vidas suelen transitar por varios lugares, lo que nos lleva a pertenecer a varios mundos. Esta es la puerta a través de la cual entra a la propia vida la globalidad; donde la mundialización de los medios de comunicación torna confusas las relaciones, haciendo de un mundo tan intercomunicado como el actual algo opaco y esquivo. Esto hace que una descripción de una ciudad determinada sea una narración global que incluye mundos diversos. Por ello, la crónica urbana, lugar de encuentro de los discursos periodístico y literario, nos acerca a esa complejidad calidoscópica de las ciudades en la actualidad; donde se encardinan nuevas identidades y modalidades de ciudadanía.Todo ello encuentra un buen ejemplo en los escritos del chileno Pedro Lemebel, cuyo trabajo cruzó la performance, el travestismo, la fotografía, el video y la instalación; pero también los reclamos de la memoria, los derechos humanos y la sexualidad, así como la demanda de un lugar en el diálogo por la democracia.
ISSN:1669-6581