Existe en América del Sur una brecha de consenso sobre el cambio climático? Evidencia a partir del análisis de percepción en redes sociales

Este trabajo indaga acerca de la posible existencia de una brecha de consenso entre la evidencia científica y la percepción pública mayoritaria, en relación con el cambio climático en América del Sur. Se utilizaron técnicas de minería de texto para extraer datos de la red social Twitter, georreferen...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ecología austral 2020-08, Vol.30 (2), p.260-267
1. Verfasser: González, Fernando A. I.
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo indaga acerca de la posible existencia de una brecha de consenso entre la evidencia científica y la percepción pública mayoritaria, en relación con el cambio climático en América del Sur. Se utilizaron técnicas de minería de texto para extraer datos de la red social Twitter, georreferenciados en América del Sur, durante septiembre y octubre de 2019. El texto seleccionado fue clasificado a partir de dos clasificadores: el clasificador bayesiano ingenuo y el de máquinas de soporte vectorial. Ambos algoritmos presentaron tasas de precisión elevadas (>80%). Los resultados sugieren que en la actualidad no existe brecha de consenso para el caso de América del Sur. Esta brecha parece estar restringida a países como Estados Unidos. En América del Sur, entre el 86% y 95% de todos los tweets se clasificó como positivo, es decir, que cree que el cambio climático es real.
ISSN:0327-5477
0327-5477
1667-782X
DOI:10.25260/EA.20.30.2.0.1050