El respeto al poder en Twitter en la crisis española por el COVID-19

Los objetivos de este estudio son, primero, proponer una taxonomía de los marcadores de actitud más frecuentes utilizados en Twitter tras los comunicados del gobierno sobre el coronavirus, segundo, investigar si nos muestran que existe una aceptación del poder en España, así como un respeto a sus de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Círculo de lingüística aplicada a la comunicación 2021, Vol.86 (86), p.121-136
Hauptverfasser: Carrió-Pastor, María Luisa, Conejero Casares, J. Alberto, Pérez Gómez, Antonio, Solares-Hernández, Pedro A.
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Los objetivos de este estudio son, primero, proponer una taxonomía de los marcadores de actitud más frecuentes utilizados en Twitter tras los comunicados del gobierno sobre el coronavirus, segundo, investigar si nos muestran que existe una aceptación del poder en España, así como un respeto a sus decisiones y, finalmente, identificar redes semánticas entre los marcadores de actitud. El corpus recopilado para el estudio está compuesto por los tuits que comentan los comunicados del Ministerio de Sanidad y Salud Pública desde el 12 al 16 de marzo de 2020. Una vez analizados los datos con las herramientas METOOL y GePhi, se observó que se desea una relación con el poder más cercana y que aumentaba la agresividad de los tuits. Finalmente, describimos las conclusiones de este estudio.
ISSN:1576-4737
1576-4737
DOI:10.5209/clac.72653