Experiencia cultural, calidad y respuesta en el Museo de las Momias en Guanajuato, México

Introducción: el Museo de las Momias de Guanajuato (MUMOG) es uno de los más importantes de México y es la segunda fuente de ingresos del municipio de Guanajuato, pues recibió en 2019 más de 619 000 visitantes, recaudando más de 43 000 000 de pesos. El objetivo de esta investigación fue elaborar un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Nova scientia 2021-11, Vol.13 (27)
Hauptverfasser: González Rosas, Erika Lourdes, Cárcamo Solis, María de Lourdes, Navarrete Reynoso, Ramón
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: el Museo de las Momias de Guanajuato (MUMOG) es uno de los más importantes de México y es la segunda fuente de ingresos del municipio de Guanajuato, pues recibió en 2019 más de 619 000 visitantes, recaudando más de 43 000 000 de pesos. El objetivo de esta investigación fue elaborar un modelo de ecuaciones estructurales de segundo orden para analizar la relación entre la experiencia cultural y la calidad en el servicio, a través de los constructos de segundo orden capacidad de respuesta y la experiencia; tomados de las dimensiones presentadas para la experiencia cultural en el modelo de Skot-Hansen (2005) y Linko y Silvanto (2011), y para la calidad en el servicio en el modelo SERVQUAL. La experiencia aborda los constructos reflectivos de entretenimiento, ilustración, fortalecimiento e impacto económico; la capacidad de respuesta se basa en los constructos reflectivos elementos tangibles, fiabilidad, seguridad y empatía. Método: esta investigación empírica se plantea como de tipo explicativo, no experimental y transversal, con un enfoque cuantitativo. Se utiliza la técnica estadística de la Modelización de Ecuaciones Estructurales, SEM por sus siglas en inglés. Para la comprobación empírica del modelo propuesto se realizaron 392 encuestas a los asistentes al museo, con un instrumento basado en las dimensiones de experiencia cultural y calidad en el servicio; así como de aspectos sociodemográficos. Resultados: la capacidad de respuesta a las necesidades de los clientes sí impacta positiva y significativamente a la experiencia. Se demuestra que el constructo de segundo orden capacidad de respuesta es un reflejo de las cuatro dimensiones: elementos tangibles, fiabilidad, seguridad y empatía. La experiencia es un reflejo de las cuatro dimensiones: entretenimiento, ilustración, fortalecimiento e impacto económico. Discusión o conclusión: el análisis de los datos permitió comprobar el modelo estructural propuesto, y arrojó que sí hay una relación entre los aspectos experiencia cultural y calidad en el servicio estudiados a través de sus dimensiones. El museo debe proveer cierto nivel de calidad en el servicio para que las personas valoren su experiencia cultural al visitarlo. Este hallazgo es importante especialmente en el estudio de los museos dentro del sector turístico, ya que lo referente al museo oscuro se ha estudiado relativamente muy poco en México, sobre todo en Guanajuato. Además, el uso del SEM brinda una técnica estadística moderna para
ISSN:2007-0705
2007-0705
DOI:10.21640/ns.v13i27.2755