RELACIÓN ENTRE LA ESCLEROSIS MÚLTIPLE Y LA CALIDAD DE VIDA

Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa del sistema nervioso central, de etiología desconocida y patogenia autoinmune. Se estima que esta enfermedad afecta a 2,1 millones de personas a nivel mundial. Objetivo: Realizar un análisis...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de investigaciones Universidad del Quindio (En línea) 2018-11, Vol.28 (2), p.9-21
Hauptverfasser: García Castañeda, Jheimy Jackeline, Gallego Erazo, Daniela, Jiménez Jaramillo, Luisa Fernanda, López Gil, Paola Andrea, López Rúales, David Fernando, Marín Díaz, Stefany, Peñaloza Beltrán, María Mónica, Toro Rubiano, Carmen Victoria, Ramírez Girón, Natalia
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción: La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, inflamatoria y neurodegenerativa del sistema nervioso central, de etiología desconocida y patogenia autoinmune. Se estima que esta enfermedad afecta a 2,1 millones de personas a nivel mundial. Objetivo: Realizar un análisis descriptivo de la esclerosis múltiple y la manera en que esta afecta la calidad de vida, tanto de quien la presenta, como a su red de apoyo y/o cuidador principal. Metodología: Se realizó una revisión sistemática de tipo descriptivo, en la cual, se ejecutó a través de diferentes bases de datos. Se incluyeron artículos de investigación y revisión que estuvieran dentro de los años 2000-2015, publicados en idioma castellano. Resultados y discusión: Analizando las diversas fuentes consultadas, se encontraron grandes similitudes en los resultados de dichas investigaciones, entendiendo así que la EM es una enfermedad que afecta la calidad de vida de las personas en la misma manera, sin importar el lugar en el cual esta se desarrolle, teniendo en cuenta que las oportunidades para mejorar la calidad de vida de las personas después de un tratamiento, dependerá en gran medida del nivel de desarrollo en salud de la región en la que se presente el fenómeno. Conclusiones: La calidad de vida de las personas que presentan EM se ve afectada de manera drástica, ya que esta enfermedad puede llegar a ser completamente incapacitante en estadios avanzados, lo cual afecta no solo a la persona que la presenta sino también, su red de apoyo o cuidadores.
ISSN:1794-631X
2500-5782
DOI:10.33975/riuq.vol28n2.4