Efecto de la vacunación a IBR con virus vivo y muerto, sobre las características anatómicas y endocrinológicas del cuerpo lúteo en novillas Holstein mestizas

El presente estudio se realizó para determinar si la vacunación con el herpes virus bovino tipo 1(HVB-1) como profilaxis para la rinotraqueitis infecciosa bovina tiene efecto sobre las características anatómicas y endocrinológicas del cuerpo lúteo en novillas Holstein mestizas en la región amazónica...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Biológico Agropecuaria Tuxpan 2018-06, Vol.6 (1), p.39-42
Hauptverfasser: Castro Guamán, W. E, Maldonado Rivera, J. E. C, Marini, P. R, Elorza, P, Daniel Rentería, I
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente estudio se realizó para determinar si la vacunación con el herpes virus bovino tipo 1(HVB-1) como profilaxis para la rinotraqueitis infecciosa bovina tiene efecto sobre las características anatómicas y endocrinológicas del cuerpo lúteo en novillas Holstein mestizas en la región amazónica ecuatoriana. Se utilizaron 60 novillas repartidas en tres grupos de 20 animales cada uno: sin inmunógeno, vacuna a virus vivo y vacuna a virus muerto. Se determinó el diámetro del cuerpo lúteo en diferentes estadios (12 y 18 días posinseminación) de desarrollo mediante ultrasonografía trans-rectal y la concentración de la progesterona en la sangre, por inmunoensayo enzimático. Para el manejo del experimento todos los grupos fueron sometidos a un protocolo de sincronización con prosgestágenos y estradiol. Se observó diferencias estadísticas significativas en el diámetro promedio del cuerpo lúteo a los 12 y 18 días, siendo mayor en el tratamiento testigo (26,5 y 29,9 mm) respectivamente seguido del tratamiento con virus vivo con (19,5 y 17,9 mm) y el tratamiento   con   virus  muerto   con   (19,2mm   y  17,9mm).   La   concentración   sanguínea   de progesterona fue estadísticamente mayor a los 12 y  18  días  post-tratamiento  en  el  tratamiento testigo  (5,1   y   5,7   ng/dl)  seguido  por  el  tratamiento  con  virus  vivo  (3,2  y  2,8  ng/dl)  y  el tratamiento con virus muerto (3,1 y 2,8 ng/dl) donde hubo valores estadísticamente diferentes en los tres tratamientos en estudio. La inoculación con el herpes virus bovino tipo 1 tiene efectos sobre el desarrollo temprano del cuerpo lúteo en novillas y la concentración de progesterona sanguínea.
ISSN:2007-6940
2007-6940
DOI:10.47808/revistabioagro.v6i1.131