Establecimiento y multiplicación in vitro de mora de castilla (Rubus glaucus Benth.) variedad sin espinas, mediante ápices meristemáticos

Se evaluó una técnica de micropropagación de plantas de mora (Rubus glaucus) de la variedad sin espinas, a partir de ápices meristemáticos. En la fase de establecimiento se evaluó un protocolo de desinfección utilizando por 5 min solución de jabón detergente comercial y agua + alcohol 70% por 2 min...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta agronomica (Palmira) 2011-12, Vol.60 (4), p.347-354
Hauptverfasser: Alina Katil Sigarroa-Rieche, Claudia Lucía García-Delgado
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se evaluó una técnica de micropropagación de plantas de mora (Rubus glaucus) de la variedad sin espinas, a partir de ápices meristemáticos. En la fase de establecimiento se evaluó un protocolo de desinfección utilizando por 5 min solución de jabón detergente comercial y agua + alcohol 70% por 2 min + hipoclorito 3% con dos tiempos de exposición diferentes: T1 por 5 min y T2 por 10 min. Después de desinfectar las microestacas se extrajeron los ápices meristemáticos y se establecieron in vitro bajo un diseño completamente al azar para evaluar dos medios de cultivo: M1 y M2. A partir de las plántulas desarrolladas se efectuó la multiplicación en los medios de cultivo M1, M3 y M4. Ambos tratamientos de desinfección resultaron efectivos alcanzando 100% de desinfección de los explantes con cada uno de ellos. La siembra de ápices meristemáticos permitió el establecimiento de cultivos asépticos y un adecuado desarrollo de los explantes después de seis semanas de cultivo, con prendimiento de 83.4% para M1 y 66.6% para M2. El análisis de varianza (Anova) y la prueba de rangos múltiples mostraron que la multiplicación fue mejor en el medio M1 con una mayor tasa de crecimiento y desarrollo del explante, al obtener coeficientes de multiplicación de 7.5 brotes/plántula y una altura promedio de 1.95 cm.
ISSN:0120-2812