La sociomotricidad: un inagotable potencial formativo de humanidad, en, para y desde escenarios educativos (Sociomotricity: an inexhaustible training potential for humanity, in, for and from educational settings)

El presente artículo, pretende enfocar y ampliar la mirada en un espectro de posibilidades reflexivas y práxicas que asisten y subyacen en y desde la sociomotricidad para mostrar un prisma más amplio, que remite a un concepto que trasciende los fundamentos de la Educación Física, teniendo en cuenta...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Retos (Madrid) 2024-09, Vol.58, p.932-941
Hauptverfasser: Herrera Toro, David Felipe, Benjumea Pérez, Margarita María
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo, pretende enfocar y ampliar la mirada en un espectro de posibilidades reflexivas y práxicas que asisten y subyacen en y desde la sociomotricidad para mostrar un prisma más amplio, que remite a un concepto que trasciende los fundamentos de la Educación Física, teniendo en cuenta perspectivas teóricas, análisis de síntesis de estudios en la actualidad y disertaciones propias de los autores desde una postura crítica y propositiva. El objetivo planteado, es analizar la sociomotricidad desde su potencial formativo en las dinámicas colectivas desde el contexto escolar. Se desarrolla desde un planteamiento cualitativo que presenta un estudio descriptivo con un enfoque hermenéutico, en aras de brindar una interpretación y comprensión global sobre lo que se ha teorizado y se trabaja actualmente en la escuela en torno a la sociomotricidad. La estructura del artículo permite identificar inicialmente las concepciones y posturas teóricas, así como su apuesta investigativa en la actualidad; seguido de la visibilización de algunos elementos que tensan sus realidades y dinámicas en y desde la Educación Física y su pertenencia no única a este campo disciplinar; lo que a modo concluyente deviene en un análisis reflexivo sobre otros sentidos y posibilidades para tener en cuenta en cualquier escenario donde interactúan los sujetos. La panorámica general, evidencia otras posibilidades con la sociomotricidad, trascendiendo los haberes de la Educación Física y centralizando una postura en la escuela, donde las acciones del colectivo converjan en ámbitos de una formación humana compartida. Palabras clave: sociomotricidad, escuela, Educación Física, dinámicas colectivas, humanidad. Abstract. This article aims to focus and broaden the view on the wide spectrum of reflective and praxical possibilities that assist and underlie in and from the concept of sociomotricity to show a broader prism, which refers to a concept that transcends the foundations of physical education, taking into account theoretical perspectives, synthesis analysis of current studies and the authors' own dissertations from a critical and propositional stance. The stated objective is to analyze sociomotricity from its formative potential in collective dynamics from the school context. It is developed from a qualitative approach that presents a descriptive study with a hermeneutic approach, in order to provide a global interpretation and understanding of what has been theorized and is currently
ISSN:1579-1726
1988-2041
DOI:10.47197/retos.v58.106574