Yo no soy ilógico, simplemente sustituyo. Una reflexión y análisis del lenguaje en pacientes con diagnóstico de Trastorno del Pensamiento desde una Semántica Conceptualista
El discurso de individuos diagnosticados con trastorno del lenguaje como en el caso de la esquizofrenia, ha sido alta y comúnmente estudiado desde enfoques que observan el procesamiento cognitivo en la memoria, la atención o el acceso léxico (Maher, Manschreck, Hoover, & Weisstein, 1987; Spitzer...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Logos (La Serena, Chile) Chile), 2015-11, Vol.25 (2) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El discurso de individuos diagnosticados con trastorno del lenguaje como en el caso de la esquizofrenia, ha sido alta y comúnmente estudiado desde enfoques que observan el procesamiento cognitivo en la memoria, la atención o el acceso léxico (Maher, Manschreck, Hoover, & Weisstein, 1987; Spitzer, 1997; entre otros) o la localización y funcionamiento neuronal. El presente artículo en cambio, presenta y propone una reflexión y análisis de la forma de la información en las representaciones mentales a partir de una Semántica Conceptualista que incluye la combinatoria de interfaz físicas/perceptivas y de inferencia o razonamiento para la formación del pensamiento y del lenguaje. A partir de un método de análisis deductivo indirecto sobre las sustituciones que operan en las estructuras conceptuales mediatizadas por las interfaces de la percepción, y el proceso de recursividad en la reparación de la referencia, se infiere que no necesariamente se trata de un trastorno del lenguaje o del pensamiento sino más bien de procesos relacionados directamente con la racionalización de los conceptos en las estructuras conceptuales; donde la sustitución es una forma común de representar la identidad de objetos. Identidad que resulta abstracta e inteligible a los oyentes en tanto que no se han satisfecho las necesidades de referencialidad. |
---|---|
ISSN: | 0716-7520 0719-3262 |
DOI: | 10.15443/RL2515 |