Grado de conocimiento y control sobre la dislepimia entre los médicos de la Región de Murcia: (2004-2005)
Fundamento: Debido a que los consensos para el tratamiento y control de las dislipemias no siempre se siguen (incluyendo el cálculo del riesgo cardiovascular global), se realizó el presente estudio con el objetivo de analizar el nivel informativo y las pautas de actuación en la detección, evaluación...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista española de salud pública 2008, Vol.82 (4), p.0423-432 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Fundamento: Debido a que los consensos para el tratamiento y control de las dislipemias no siempre se siguen (incluyendo el cálculo del riesgo cardiovascular global), se realizó el presente estudio con el objetivo de analizar el nivel informativo y las pautas de actuación en la detección, evaluación y control de la dislipemia entre los médicos de atención primaria y especializada hospitalaria de la Región de Murcia. Métodos: Estudio observacional transversal que se realizó con 217 médicos de atención primaria (MAP) y 133 médicos de atención hospitalaria (MH), mediante un cuestionario formado por 14 ítems. Resultados: El 80,9% de los médicos decían seguir los consensos internacionales para el control de la dislipemia. El cálculo del riesgo cardiovascular se utilizó de forma ocasional por el 58%. El parámetro objetivo más utilizado para tratar las dislipemias fue el colesterol de LDL (89,7%), colesterol total (57,7), colesterol de HDL (55,7%) y triglicéridos (53,1%). El objetivo óptimo de colesterol de LDL en prevención primaria fue |
---|---|
ISSN: | 1135-5727 2173-9110 |