Valor del índice proteína/creatinina como marcador de proteinuria en el diagnóstico de preeclampsia

NTRODUCCIÓN: La proteinuria es un criterio diagnóstico para la preeclampsiaOBJETIVO: Determinar la precisión diagnóstica de la relación proteína creatinina (RPC) en muestraaislada de orina, en comparación con la recolección de orina de 24hs.MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo y a...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Methodo 2021-10, Vol.6 (4)
Hauptverfasser: A, Traferri, M A, Roggero, A, Del Pozo, M, Orias
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:NTRODUCCIÓN: La proteinuria es un criterio diagnóstico para la preeclampsiaOBJETIVO: Determinar la precisión diagnóstica de la relación proteína creatinina (RPC) en muestraaislada de orina, en comparación con la recolección de orina de 24hs.MATERIAL Y MÉTODO: Estudio observacional, retrospectivo y analítico. La muestra evaluada estuvoconstituida por embarazadas, entre 18 a 45 años de edad, con una edad gestacional > a 20 semanas, contensión arterial ≥140mmHg / ≥90mmHg, que presentaron muestras de proteinuria de 24 horas y de orinaaislada.RESULTADOS: La sensibilidad de la muestra RPC de 0.3 mg/dl para una proteinuria mayor a 300mg/dlfue del 67,9% con una especificidad del 91,2%. El VPP fue de del 77,6% y el VPN fue del 86,4%. El áreabajo la curva fue de 0,84 (p ≤ 0,05). Se encontró una moderada correlación entre RPC y proteinuria de 24hsen pacientes con preeclampsia (r=0,663). El punto de corte que maximizó la prueba fue de 0.20CONCLUSIONES: La RPC resulta ser un método aceptable en la evaluación inicial de pacientesembarazadas con sospecha de preeclampsia. Como la sensibilidad de la prueba es moderada, dejaría a unimportante número de pacientes sin diagnóstico. Como prueba de screening, el punto de corte de la RPCdebería ser 0.20.
ISSN:2545-8302
2545-8302
DOI:10.22529/me.2021.6(4)03