Escribir en la bruma. El trabajo narrativo de Simón Pérez y Soto como fuente histórica

En este artículo analizamos De poetas a conspiradores, de Simón Pérez y Soto, como fuente histórica. En este sentido, planteamos que este autor escribió su novela en la búsqueda de un nuevo medio de comunicación que ampliara el alcance de su posición política opuesta a la Revolución en Marcha del pr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de literatura colombiana 2022-07 (51), p.37-55
Hauptverfasser: Murillo Ospina, Javier Hernando, Alonso- Rico, Margarita-Inés
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En este artículo analizamos De poetas a conspiradores, de Simón Pérez y Soto, como fuente histórica. En este sentido, planteamos que este autor escribió su novela en la búsqueda de un nuevo medio de comunicación que ampliara el alcance de su posición política opuesta a la Revolución en Marcha del presidente López Pumarejo, la cual ya había manifestado en notas de prensa, ensayos y alocuciones radiales. Para conseguir nuestro propósito, abordamos la novela con una perspectivas inter e intratextual, es decir, planteando un diálogo permanente entre la trama novelística, el objeto publicado y las fuentes primarias de la época.
ISSN:0123-4412
2665-3273
DOI:10.17533/udea.elc.348835