Diálogo, dialogismo e interlocución
El artículo indaga en el diálogo como estrategia discursiva y plantea su incidencia en el desarrollo cognitivo social y expresivo de los niños de preescolar, con fundamento en una experiencia investigativa que tuvo como propósito caracterizarlo como práctica discursiva en la primera infancia. Se par...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Enunciación 2003-01, Vol.8 (1), p.20-26 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El artículo indaga en el diálogo como estrategia discursiva y plantea su incidencia en el desarrollo cognitivo social y expresivo de los niños de preescolar, con fundamento en una experiencia investigativa que tuvo como propósito caracterizarlo como práctica discursiva en la primera infancia. Se parte de la consideración de las distintas concepciones de diálogo para definir las teorías del dialogismo y la interlocución como soportes conceptuales del proceso investigativo. Se analizan también los procedimientos metodológicos de lainvestigación etnográfica que sustentan la reflexión. |
---|---|
ISSN: | 0122-6339 2248-6798 |
DOI: | 10.14483/22486798.2475 |