El afecto negativo como factor emocional de orden superior en pacientes cardiovasculares

La depresión, la ansiedad y la ira rasgo han evidenciado ser factores asociados a un peor pronóstico de los pacientes con enfermedad cardiovascular. En el presente estudio se evaluó una muestra de 168 pacientes con cardiopatía isquémica que habían tenido un evento cardíaco en el último mes (edad med...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Acta colombiana de psicología 2018-01, Vol.21 (2), p.68-77
Hauptverfasser: Lemos, Mariantonia, Agudelo-Vélez, Diana Maria
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La depresión, la ansiedad y la ira rasgo han evidenciado ser factores asociados a un peor pronóstico de los pacientes con enfermedad cardiovascular. En el presente estudio se evaluó una muestra de 168 pacientes con cardiopatía isquémica que habían tenido un evento cardíaco en el último mes (edad media = 64 años, DT = 11; 66.7 % hombres) para contrastar la existencia del afecto negativo como factor común entre la depresión, la ansiedad y la ira rasgo. Los instrumentos utilizados fueron las escalas rasgo de los cuestionarios de depresión, ansiedad e ira de Spielberger. Como resultado, los análisis factoriales exploratorios realizados confirmaron la estructura factorial de todas escalas, y el análisis factorial confirmatorio corroboró la existencia del afecto negativo como factor de orden superior (X2 = 3.42, p > .05; CFI > .95, TLI > .95, SRMS < .05). Los resultados de este estudio señalan la importancia de considerar modelos dimensionales para el abordaje de la emoción en esta población.
ISSN:0123-9155
1909-9711
1909-9711
DOI:10.14718/ACP.2018.21.2.4