Candidatus ´Rickettsia andeanae´ in Amblyomma tigrinum, La Rioja (Argentina)
El objetivo del presente estudio fue detectar molecularmente especies del género Rickettsia y de la familia Anaplasmataceae en garrapatas de La Rioja (Argentina). Se estudiaron 59 garrapatas, colectadas del ambiente y de humanos de distintos barrios de La Rioja capital, y de un perro de la localidad...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Ab intus 2022-08 (8) |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El objetivo del presente estudio fue detectar molecularmente especies del género Rickettsia y de la familia Anaplasmataceae en garrapatas de La Rioja (Argentina). Se estudiaron 59 garrapatas, colectadas del ambiente y de humanos de distintos barrios de La Rioja capital, y de un perro de la localidad Villa Sanagasta. Las mismas fueron identificadas como Rhipicephalus sanguineus sensu lato (48) y Amblyomma tigrinum (11). Una hembra de A. tigrinum, colectada del perro, resultó positiva a la PCR para Rickettsia spp. El producto amplificado pudo ser secuenciado resultando en un 100% de identidad con ´Candidatus Rickettsia andeanae´. Según nuestro conocimiento, este es el primer estudio de detección de microorganismos en garrapatas de La Rioja. En Argentina, ´Ca. R. andeanae´ se encontró en A. tigrinum de Tucumán y San Luis, en A. parvum de Córdoba y en A. parvum y A. pseudoconcolor del noreste argentino. Esta especie de Rickettsia al presente es considerada de patogenicidad desconocida para humanos y animales; pero creemos necesario continuar y ampliar los estudios sobre las especies de garrapatas y sus patógenos asociados presentes en esta región del país. ARK-CAICYT: http://id.caicyt.gov.ar/ark:/s26182734/drio493zk |
---|---|
ISSN: | 2618-2734 |