Factores que influyen hacia el emprendimiento social en jóvenes universitarios

La Universidad desempeña un rol fundamental en la formación, preparación y motivación de los estudiantes para emprender en el futuro, lo que comúnmente se conoce como la intención emprendedora. Este artículo tiene como objetivo determinar los factores que influyen en mayor medida en la intención de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revesco : Revista de Estudios Cooperativos 2024-08 (147), p.e96307
Hauptverfasser: Minga-López, Diego Rolando, Carrillo Cueva, Carla, Flores Ruiz, David
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La Universidad desempeña un rol fundamental en la formación, preparación y motivación de los estudiantes para emprender en el futuro, lo que comúnmente se conoce como la intención emprendedora. Este artículo tiene como objetivo determinar los factores que influyen en mayor medida en la intención de emprender socialmente en jóvenes universitarios. Para lograr este objetivo, se recopilaron datos de una muestra de 1900 estudiantes de grado de la Universidad de Huelva. Los resultados muestran que factores sociodemográficos, como el sexo femenino, la participación en actividades de voluntariado, la presencia de familiares emprendedores y el conocimiento sobre emprendimiento social, tienen una influencia significativa en la intención de emprender socialmente. Asimismo, se observa que los factores personales que influyen en mayor medida en la intención de emprender socialmente se vinculan con la predisposición a la innovación, iniciativa, toma de riesgos, tendencia al ahorro, liderazgo social y medioambiental, resolución de problemas, así como con los valores sociales y medioambientales.
ISSN:1135-6618
1885-8031
1885-8031
DOI:10.5209/reve.96307