Dimensión ética de la actividad científica y tecnológica en Latinoamérica. Una visión de Ciencia, Tecnología y Sociedad

El desarrollo de la actividad científica y tecnológica por intelectuales y científicos en América Latina, durante las décadas del 60 y 70 del siglo XX, puso en evidencia la explicación de nuevos valores epistémicos y prácticos que la conforman, por lo que valorar la dimensión ética de esta actividad...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Trilogía (Santiago. En línea) 2021-01, Vol.13 (24), p.135-160
Hauptverfasser: Fernández-Bermúdez, Adianez, Rodríguez-Ramírez, Daily
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El desarrollo de la actividad científica y tecnológica por intelectuales y científicos en América Latina, durante las décadas del 60 y 70 del siglo XX, puso en evidencia la explicación de nuevos valores epistémicos y prácticos que la conforman, por lo que valorar la dimensión ética de esta actividad constituye el objetivo principal de este estudio. Para ello se utilizaron los métodos generales del conocimiento propios del nivel teórico y los estudios sobre el pensamiento social además del análisis documental como técnica de investigación a través del análisis de contenido latente. La valoración del uso eficaz de la ciencia y la tecnología para revertir las tendencias negativas y la utilización de este material en los estudios de postgrado, son elementos que representan la aplicación práctica del tema. Su originalidad radica en la valoración de la comprensión ética como uno de los ejes articuladores del enfoque social de la ciencia y la tecnología en el contexto latinoamericano. En el estudio se refleja el vínculo entre la dimensión ética, la ciencia y la tecnología en cada una de las proyecciones de los principales autores abordados, tomando como referencia una ética subyacente a partir de principios como la responsabilidad, la transparencia y el compromiso social.
ISSN:2145-4426
0716-0356
2145-7778
2145-7778
2452-5995
DOI:10.22430/21457778.1772