La Capilla Real en el reinado de Juan I de Portugal (1385-1433): el papel de sus clérigos

A lo largo de estas páginas se estudia a los eclesiásticos al servicio de la Capilla Real de don Juan I de Portugal. En primer lugar, se da a conocer una lista que representa el número y categoría de clérigos que la componían, así como sus respectivos salarios; se detallan las funciones de sus princ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Cuadernos de estudios gallegos 2015-12, Vol.62 (128), p.83-105
1. Verfasser: da Cruz Coelho, Maria Helena
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:A lo largo de estas páginas se estudia a los eclesiásticos al servicio de la Capilla Real de don Juan I de Portugal. En primer lugar, se da a conocer una lista que representa el número y categoría de clérigos que la componían, así como sus respectivos salarios; se detallan las funciones de sus principales miembros, tales como capellán mayor, cantores o limosnero; y se presta especial atención a los confesores del rey reclutados entre los mendicantes, los cuales tenían un papel fundamental tanto en la adopción de las líneas de espiritualidad y devoción de la corte, como también por su proximidad con el rey y la familia real en la política del reino. A continuación, se profundiza en la dimensión político-religiosa de este órgano, poniendo de relieve el peso de estos religiosos próximos al rey, tanto a nivel personal, consiguiendo bienes, cargos, beneficios y privilegios, como en su contribución para la definición y concreción de la política del reino. [gl] Ao longo destas páxinas estúdase os eclesiásticos ao servizo da Capela Real de don Xoán I de Portugal. En primeiro lugar, dáse a coñecer unha lista que representa o número e categoría de clérigos que a compoñían, así como os seus respectivos salarios; detállanse as funcións dos seus principais membros, tales como capelán maior, cantores ou esmoleiro; e préstase especial atención aos confesores do rei recrutados entre os mendicantes, os cales tiñan un papel fundamental tanto na adopción das liñas de espiritualidade e devoción da corte, coma tamén pola súa proximidade co rei e a familia real na política do reino. A continuación, afóndase na dimensión político-relixiosa deste órgano, poñendo de relevo o peso destes relixiosos próximos ao rei, tanto a nivel persoal, conseguindo bens, cargos, beneficios e privilexios, como na súa contribución para a definición e concreción da política do reino.
ISSN:0210-847X
1988-8333
DOI:10.3989/ceg.2015.128.03