Entre Chagualo y Moravia: Lo que pasa en "El Distrito Especial de la Eco Ciudad" Medellín
Al profundizar en el por qué y para qué delas últimas transformaciones planteadas en los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo de la ciudad de Medellín, específicamente, las que tienen epicentro en la “zona norte”, se pueden encontrar respuestas para el caso de las comunidades moradoras...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Kavilando 2021, Vol.13 (2), p.182-190 |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Al profundizar en el por qué y para qué delas últimas transformaciones planteadas en los planes de ordenamiento territorial y de desarrollo de la ciudad de Medellín, específicamente, las que tienen epicentro en la “zona norte”, se pueden encontrar respuestas para el caso de las comunidades moradoras entre chagualo y Moravia. Población que tendrá que salir de su tejido territorial en pro del desarrollismo neoliberal. Los ejes de problematización del presente texto giran en torno a la manera cómo se reafirma la privatización de los recursos y los espacios públicos, a través de la consolidación de los utilitarismos y abusos de la herramienta estatal por parte de las alianzas entre particulares, proclamadas: “público- privadas”, que no necesariamente ha significado interés o beneficio público. En un segundo lugar se pretenden caracterizar los obstáculos que se le generan a la comunidad “de a pie” para que no participe en las convergencias decisorias y como último aspecto, se hace un reconocimiento a las disonancias, los descontentos y las resistencias sociales que en este marco de injusticia, cobran sentido. |
---|---|
ISSN: | 2344-7125 2027-2391 2344-7125 |