Análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás

El propósito de esta investigación fue realizar un análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Primero, se hizo una revisión todos los trabajos de grado de Psicología (1307 tesis) de los cuales se seleccionaron 2...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Diversitas : perspectivas en psicología 2007, Vol.3 (2), p.317-334
Hauptverfasser: Aguilar Bustamante, Maria Constanza, López López, Wilson, Barreto, Idaly, Rey, Zuly Bolena, Rodríguez, Catalina, Vargas, Eimy Catalina
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de esta investigación fue realizar un análisis bibliométrico de los trabajos de grado del área organizacional de la Facultad de Psicología de la Universidad Santo Tomás. Primero, se hizo una revisión todos los trabajos de grado de Psicología (1307 tesis) de los cuales se seleccionaron 247 del área producidos durante 26 años, cerca del 19%, -período comprendido entre 1985-2005-. Luego, se diseñó una base de datos y de acuerdo con las variables previamente establecidas se sistematizaron los datos. El estudio fue de tipo descriptivo y se realizan dos tipos de análisis, uno de carácter descriptivo bibliométrico y el segundo, corresponde al análisis de datos textuales. Se encontró que de los 247 trabajos revisados se revelo que 1995 fue el año en el que se desarrollaron mayor número de tesis (50 trabajos); los enfoques teóricos de abordaje de las tesis son de: enfoque sistémico (51 trabajos) seguidos por el enfoque cognitivo comportamental (26). Por último, se presento un valioso aporte metodológico, y es la inclusión del análisis de datos textual a la bibliometría, el cual revelo en primer lugar la relación entre la Psicología social y la Psicología organizacional; en segundo lugar se evidenciaron dos periodos donde las temáticas giran en torno a una visión clásica de la psicología organizacional y en últimos 10 años un énfasis en una perspectiva critica de la psicología de las organizaciones. Palabras clave: Análisis bibliométrico, análisis de datos textuales, psicología del trabajo y las organizaciones.
ISSN:1794-9998
1794-9998
DOI:10.15332/s1794-9998.2007.0002.11