Percepción de contadores públicos sobre la contabilidad forense en la ciudad de La Paloma, Paraguay

La contabilidad forense se refiere al uso de técnicas contables especializadas y métodos de investigación para examinar y analizar información que permite detectar y prevenir fraudes, malas prácticas financieras y actividades ilícitas. Esta investigación tuvo como objetivo conocer la percepción sobr...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista visión contable (En línea) 2024-01 (28), p.98-113
Hauptverfasser: Duarte Sanchez, Derlis Daniel, Kono Barreto, Devora
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La contabilidad forense se refiere al uso de técnicas contables especializadas y métodos de investigación para examinar y analizar información que permite detectar y prevenir fraudes, malas prácticas financieras y actividades ilícitas. Esta investigación tuvo como objetivo conocer la percepción sobre dicha contabilidad por parte de los contadores públicos de La Paloma. Para esto, se utilizó una metodología de enfoque cuantitativo descriptivo, de corte trasversal y de campo; se realizó muestreo intencionado, y se aplicó un instrumento a diez profesionales de la ciudad. Los principales resultados evidencian que el 46 % de la población no conoce el rol del contador forense, mientras que el 54 % sí; el 70 % indica que el contador forense debe identificar y seguir los procesos en forma primordial; y el 62 % que para ser un buen contador forense se debe ser profesional contable, tener capacitación externa y conocimiento especializado.
ISSN:0121-5337
2539-0104
DOI:10.24142/rvc.n28a6