Alcances y limitaciones de los modelos de capacidad predictiva en el análisis del fracaso empresarial

Este artículo de revisión busca analizar los principales alcances y limitaciones de los modelos de predicción en el análisis del fracaso empresarial y su posible utilidad para el caso colombiano. Para esto se parte, en primer lugar, del análisis del concepto general de fracaso empresarial usado en l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ad-minister : revista de la Escuela de Administración, Universidad EAFIT Universidad EAFIT, 2013-07 (23), p.45-70
1. Verfasser: Romero Espinosa, Fredy
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este artículo de revisión busca analizar los principales alcances y limitaciones de los modelos de predicción en el análisis del fracaso empresarial y su posible utilidad para el caso colombiano. Para esto se parte, en primer lugar, del análisis del concepto general de fracaso empresarial usado en los estudios, identificando la heterogeneidad terminológica que finalmente determinan el alcance y validez de las investigaciones realizadas; en segundo lugar, se revisarán los principales modelos de capacidad predictiva de la situación de fracaso empresarial, centrándose en las limitaciones y alcances que surgen en el proceso metodológico, como es la selección de la muestra, la selección de variables o ratios financieros para alimentar el modelo. Finalmente, se revisará su uso en Colombia y su posibilidad de aplicación en el país. Palabras clave: Fracaso empresarial; modelos de predicción; análisis financiero; bancarrota; insolvencia; liquidación. Clasificación JEL: G33 This review article attempts to analyze the main scope and limitations of predictive models in the analysis of business failure and its potential utility for the Colombian case. For this first part of the analysis of the overall business failure concept used in the studies, identifying terminological heterogeneity that ultimately determine the scope and validity of the research, second, a review of the main models predictive of business failure situation, focusing on the limitations and scope that arise in the process is the methodology and sample selection, variable selection or financial ratios to feed the model. Finally, a review of the use of this model in Colombia, and the possibility application in the country is going to be presented. Keywords: Business failure; prediction models; financial analysis; bankruptcy; liquidation. JEL Classification: G33
ISSN:1692-0279
2256-4322