Percepción del uso de reportes estructurados por parte de residentes y especialistas de radiología, en Venezuela 2024

La redacción de informes radiológicos puede ser un proceso que requiere tiempo considerable, suelen ser individuales, presentando variabilidad intra e inter observador. Además, los informes narrativos tradicionales pueden ser propensos a la variabilidad en la calidad, la falta de estandarización y l...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Científica CMDLT 2024-12, Vol.18 (Suplemento)
Hauptverfasser: Manuel Antonio Fernandez de Freitas, Cecilia Inés Matheus Fernandez, Jorge Isaac Vielma Mendoza, Salvador Malave
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La redacción de informes radiológicos puede ser un proceso que requiere tiempo considerable, suelen ser individuales, presentando variabilidad intra e inter observador. Además, los informes narrativos tradicionales pueden ser propensos a la variabilidad en la calidad, la falta de estandarización y la ambigüedad en la comunicación. En este sentido, suelen ser individuales, presentando variabilidad intra e interobservador. Se utilizó una metodología transversal cuasi-experimental cualitativa asomativa, de tipo proyecto factible. La población fue comprendida por los médicos residentes de radiología y médicos radiólogos que se registraron voluntariamente en el congreso de radiología TRINIRAD 2024, el tamaño muestral posterior a aplicación a los criterios de inclusión y de exclusión corresponde a n = 30. Se diseñó el modelo de sistema de reportes estructurados con equipo de ingeniería en informática, se validaron los modelos de plantillas con especialistas con estudios de subespecialidades en radiología, se sometió a una evaluación de dos casos tomando en consideración el tiempo de redacción de forma narrativa y a través del sistema, se suministró un cuestionario tipo Likert para conocer la percepción global. Hubo una percepción de informes más concisos y precisos en la redacción con el uso de reportes estructurados, los que usaron dictafono percibieron mas tiempo en el sistema, 93,3% de los participantes concuerda con que no es posible aplicar reportes estructurados en todos los pacientes y que aún utilizando sistema de reportes estructurados será necesario una porción narrativa individualizando a cada paciente según sus necesidades y requerimientos en cuanto al diagnóstico planteado en su informe.
ISSN:2790-8305
DOI:10.55361/cmdlt.v18iSuplemento.589