Influencia de la actividad física sobre la resiliencia en adultos con dolor de hombro

La calidad de vida de la población adulta chilena está aumentando, lo que genera un gran interés por los estamentos sanitarios-educativos. Este trabajo pretende estudiar la relación que tiene la práctica de actividad física en la resiliencia de adultos mayores con problemas de hombro. Se realizó un...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Sport TK (Internet) 2016-07, Vol.5 (2), p.53
Hauptverfasser: Zurita Ortega, F., Espejo Garcés, T., Cofré Boladós, C., Martínez Martínez, A., Castro Sánchez, M-, Chacón Cuberos, R.
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La calidad de vida de la población adulta chilena está aumentando, lo que genera un gran interés por los estamentos sanitarios-educativos. Este trabajo pretende estudiar la relación que tiene la práctica de actividad física en la resiliencia de adultos mayores con problemas de hombro. Se realizó un estudio de carácter descriptivo y de corte transversal en 41 adultos de Santiago de Chile (Chile), con una edad media de 58.17 años (DT= 11.754), utilizándose como principales instrumentos el cuestionario CD-RISC y la Escala de evaluación de hombro “UCLA. Los resultados arrojaron que la mitad de los adultos realizan actividad física, obteniendo un locus de control y compromiso aceptable, siendo la espiritualidad menos valorada. No se halló relación entre la práctica de actividad física y el género, pero si con las dimensiones de resiliencia con niveles elevados, poniendo de manifiesto que hacer deporte aumenta la resiliencia en adultos.
ISSN:2340-8812
2340-8812
DOI:10.6018/264651