Eficacia del sistema de retroalimentación en tiempo real en la práctica profesional de estudiantes de educación física
Introducción: La práctica profesional constituye un componente fundamental en la formación docente, ya que facilita la integración de conocimientos teóricos y prácticos. Sin embargo, los estudiantes en esta etapa enfrentan diversos desafíos debido a su limitada experiencia pedagógica, los cuales no...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Retos (Madrid) 2025-01, Vol.64, p.221-232 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción: La práctica profesional constituye un componente fundamental en la formación docente, ya que facilita la integración de conocimientos teóricos y prácticos. Sin embargo, los estudiantes en esta etapa enfrentan diversos desafíos debido a su limitada experiencia pedagógica, los cuales no siempre se resuelven positivamente. La retroalimentación, especialmente en tiempo real, es crucial para abordar estas dificultades mediante correcciones inmediatas y ajustes efectivos. Objetivo: Analizar la eficacia del sistema de retroalimentación en tiempo real en el desempeño de la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en educación física. Método: Esta investigación cualitativa fue diseñada como un estudio piloto de viabilidad. La muestra, seleccionada intencionalmente, estuvo compuesta por cuatro estudiantes de pedagogía en educación física de una universidad de la región de Valparaíso, Chile. Se utilizaron intercomunicadores GoRef® para el desarrollo del estudio. Con el objetivo de conocer la percepción de los estudiantes sobre la eficacia del sistema de retroalimentación se aplicó una entrevista semiestructurada con cuatro preguntas, cuyo análisis se llevó con el software Atlas.ti 24. Resultados: Se generaron cuatro grupos de códigos que muestran: a) el valor de la retroalimentación en tiempo real; b) la importancia de la comunicación para mejorar la praxis pedagógica; c) las tensiones generadas por el Sistema de retroalimentación en la práctica; y d) el reconocimiento de aspectos positivos y áreas de mejora para la implementación del sistema de retroalimentación. Conclusiones: El sistema de retroalimentación mejora el desempeño en la práctica profesional de estudiantes de pedagogía en educación física, promoviendo comunicación efectiva con el profesor tutor. Además, permite recolectar información clave para diseñar un protocolo de aplicación, fortaleciendo el proceso formativo y optimizando la interacción durante la práctica profesional. |
---|---|
ISSN: | 1579-1726 1988-2041 |
DOI: | 10.47197/retos.v64.111877 |