Análisis de la cadena de valor de la lana de Ovej a en España y su posible uso en cultivos de invernadero

La importancia de la producción de lana ha disminuido en las últimas décadas por la competencia de otras fibras, tanto sintéticas como de origen animal o vegetal. A pesar de los muchos atributos positivos que tiene, la lana ha quedado en un segundo plano dentro de las fibras textiles, en parte debid...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:ITEGAM-JETIA 2018-03, Vol.4 (13)
Hauptverfasser: Laura Marcos Bilbao, Julián Briz Escribano, Stefan Köhler
Format: Artikel
Sprache:eng
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La importancia de la producción de lana ha disminuido en las últimas décadas por la competencia de otras fibras, tanto sintéticas como de origen animal o vegetal. A pesar de los muchos atributos positivos que tiene, la lana ha quedado en un segundo plano dentro de las fibras textiles, en parte debido a la falta de información de los consumidores, desinterés por parte de la industria, márgenes abusivos en los precios finales, falta de transparencia del sector... En España la reducción del valor de la lana ha provocado el cierre de muchas empresas transformadoras tradicionales, disminución de las cabezas de ganado, desinterés de la producción de lana en las explotaciones llegándola a considerar un subproducto, teniendo en cuenta que es una producción obligada en la explotación ovina, es necesario adoptar medidas para obtener el máximo beneficio económico. El estudio de la cadena de valor de la lana de oveja es necesario para conocer la estructura del sector, su conducta y el funcionamiento para así poder proponer posibles usos a la lana que no es de interés para la industria textil. del prototipo sobre PROTEUS, emulando también la electrónica. Además, se grafican los esquemas electrónicos simulados del sistema, se brindan datos de parámetros y el estado de las alarmas.
ISSN:2447-0228
DOI:10.5935/2447-0228.201855