Ciudad y escritura. Imaginario de la ciudad latinoamericana a las puertas del siglo XXI

"Distopía social con fondo de Ciudad: Managua, salsa city (¡Devórame otra vez) de Franz Galich" es el título del tercer capítulo, a cargo de Magdalena Perkowska. El corpus elegido se integra por la performance del poema "Teté", del grupo chilango La Lengua y Rodrigo Solís y del p...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Anclajes : revista del Instituto de Análisis Semiótico del Discurso 2014-12, Vol.18 (2), p.90-95
1. Verfasser: Moro, Diana
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:"Distopía social con fondo de Ciudad: Managua, salsa city (¡Devórame otra vez) de Franz Galich" es el título del tercer capítulo, a cargo de Magdalena Perkowska. El corpus elegido se integra por la performance del poema "Teté", del grupo chilango La Lengua y Rodrigo Solís y del poema "De dónde soy" del escritor nuyoriqueño Willie Perdomo. A su vez, con la incorporación de este corpus, habilita el análisis literario a formas de la poesía popular que no tienen una presencia frecuente en el canon académico. El último capítulo del libro se titula "La Habana virtual: internet y la transformación espacial de la ciudad letrada", cuya autoría corresponde a Nanne Timmer, a su vez editora del libro.
ISSN:0329-3807
1851-4669
1851-4669
DOI:10.19137/anclajes-2014-1829