La antropología reflexiva de Paul Stoller y otras antropologías

En estos primeros días de 2021 volvemos a encontrarnos con nuestros lectores, con el placer de siempre. Mientras la pandemia sigue azotando cruelmente al mundo, en esta ocasión ofrecemos un nuevo número con media docena de trabajos de una gran calidad, al frente de los cuales se halla un artículo de...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista de antropología iberoamericana 2021-01, Vol.16 (1), p.7-16
1. Verfasser: Gómez-Pellón, Eloy
Format: Artikel
Sprache:spa
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:En estos primeros días de 2021 volvemos a encontrarnos con nuestros lectores, con el placer de siempre. Mientras la pandemia sigue azotando cruelmente al mundo, en esta ocasión ofrecemos un nuevo número con media docena de trabajos de una gran calidad, al frente de los cuales se halla un artículo del antropólogo genial que es Paul Stoller (1947). Para todos los que nos dedicamos al cultivo de la antropología es alguien muy cercano, al que citamos en nuestras clases de antropología de las creencias[1]. No en vano, nuestra revista recogió el texto de una entrevista que le fue realizada en el año 2018 por nuestros compañeros Cristina Moreno y Juan Antonio Flores[2], aprovechando la presencia de Stoller en el IV Congreso Internacional de Antropología AIBR, a fin de participar en la sesión plenaria que cerraba aquella gran reunión. Precisamente, en aquella ocasión tuve la fortuna de conocer a tan destacado antropólogo, cuando fuimos presentados por Sergio López, nuestro Coordinador de Dirección, en presencia de Cristina Moreno, Juan Antonio Flores, María Elena Collado, Javier Espuny y otros amigos. Voy a recordar siempre aquel emocionante momento porque me permitió estar al lado de una persona brillante, amable y extraordinariamente modesta, con la que era posible departir sin prisas, sintiendo el gusto de sus buenas cualidades de conversador y de su sabiduría.
ISSN:1695-9752
1578-9705
1578-9705