Adaptando el juego de laberinto con asistencia de inteligencia artificial como un apoyo en el desarrollo de la motricidad fina

Con el desarrollo de las habilidades de motricidad fina se inicia con el proceso de aprendizaje para poder escribir utilizando distintos elementos de trazo. En este trabajo se presenta un prototipo que incentiva el trazo de líneas rectas y curvas para promover el desarrollo de motricidad fina usando...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista iberoamericana de tecnologia en educación y educación en tecnología 2024-05 (37), p.e15
Hauptverfasser: Serrano-Pérez, Edgar, Soberanes-Martín, Anabelem, Castro-Yáñez, Alejandra Lorena
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Con el desarrollo de las habilidades de motricidad fina se inicia con el proceso de aprendizaje para poder escribir utilizando distintos elementos de trazo. En este trabajo se presenta un prototipo que incentiva el trazo de líneas rectas y curvas para promover el desarrollo de motricidad fina usando un laberinto construido con una pista conductiva y diversos elementos electrónicos. El sistema cuenta con retroalimentación olfativa y elementos indicadores visuales en favor de promover el progreso de avance sobre la trayectoria. El algoritmo que controla el prototipo se ha desarrollado a través de un sistema de inferencia difusa, embebido en una estructura multivariable de tipo Sugeno e implementado en una tarjeta con microcontrolador ESP32. Se ha verificado y validado el diseño del sistema controlador a través de la aplicación “Fuzzy Logic Designer” del ambiente Matlab. Se realizaron pruebas físicas para corroborar la operación de los distintos escenarios que se pueden presentar durante el uso del dispositivo. El prototipo resultante es de bajo costo y puede ser adaptado para ser incorporado en distintos contextos y escenarios, desde el desarrollo de habilidades de motricidad fina en estudiantes jóvenes hasta adultos que requieren rehabilitación debido a accidentes y lesiones.
ISSN:1851-0086
1850-9959
DOI:10.24215/18509959.37.e15