Los orígenes del Solutrense y la ocupación pleniglaciar del interior de la Península Ibérica: implicaciones del nivel 3 de Peña Capón (valle del Sorbe, Guadalajara)

Se presentan los resultados del estudio del material arqueológico correspondiente al nivel 3 del abrigo de Peña Capón, cuyo depósito, conocido desde 1970, únicamente había sido objeto de una revisión preliminar a finales de la década de 1990. El análisis de la colección ha incluido el estudio tecnol...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Trabajos de prehistoria 2013-06, Vol.70 (1), p.28-53
Hauptverfasser: Alcaraz-Castaño, Manuel, Alcolea González, Javier, de Balbín Behrmann, Rodrigo, García Valero, Miguel Ángel, Yravedra Sainz de los Terreros, José, Baena Preysler, Javier
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Se presentan los resultados del estudio del material arqueológico correspondiente al nivel 3 del abrigo de Peña Capón, cuyo depósito, conocido desde 1970, únicamente había sido objeto de una revisión preliminar a finales de la década de 1990. El análisis de la colección ha incluido el estudio tecnológico y tipológico de la industria lítica y ósea, el análisis zooarqueológico y tafonómico de la fauna, la documentación de grabados sobre soportes óseos, así como la datación radiocarbónica de varias muestras óseas. Los datos obtenidos nos han permitido relacionar el nivel estudiado con las industrias protosolutrenses con puntas de Vale Comprido definidas en la Extremadura portuguesa, lo cual constituye una novedad en la Meseta, donde apenas se conocen datos del Paleolítico Superior anteriores al Solutrense medio. Los resultados son consistentes con la definición del Protosolutrense como una industria transicional entre el Gravetiense y el Solutrense. Asimismo, la verificación de una ocupación humana en el pie de monte del Sistema Central en las fases más frías del último ciclo glaciar (MIS 2) supone un argumento favorable al definitivo abandono de la hipótesis clásica sobre el despoblamiento del interior de la Península Ibérica durante los momentos más fríos del Paleolítico Superior.
ISSN:0082-5638
1988-3218
DOI:10.3989/tp.2013.12101