La televisión pública en 2011. TVE sin publicidad

El día 28 de agosto de 2009 aparecía publicado en BOE la ley 8/2009, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española en la que se concebía un nuevo formato de financiación de la televisión pública que no partía de la venta de espacios publicitarios. Esta ley ha traído consigo numero...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista mediterránea de comunicación 2012-06, Vol.3 (1), p.14-30
Hauptverfasser: Jiménez Marín, Gloria, Polo Serrano, David, Jódar Marín, Juan Ángel
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El día 28 de agosto de 2009 aparecía publicado en BOE la ley 8/2009, de financiación de la Corporación de Radio y Televisión Española en la que se concebía un nuevo formato de financiación de la televisión pública que no partía de la venta de espacios publicitarios. Esta ley ha traído consigo numerosas críticas, posturas y observaciones, así como alguna denuncia a cargo de organizaciones políticas, asociaciones de consumidores y usuarios o sujetos privados en nombre propio. En el siguiente artículo realizamos un estudio cuyos objetivos son verificar la percepción que los estudiantes encuestados tienen acerca de la nueva política legislativa y la aplicación efectiva de la Ley de Financiación de RTVE. Para ello, seleccionamos una muestra consistente en 324 sujetos a los cuales realizamos un cuestionario para, posteriormente, extraer unos datos muy acordes a las hipótesis que proponemos.
ISSN:1989-872X
1989-872X
DOI:10.14198/MEDCOM2012.3.02