La complejidad de las políticas públicas urbanas en América Latina. El caso de Medellín

El artículo explora las razones por las cuales las políticas públicas urbanas en América Latina poseen un alto grado de complejidad, así también se ocupa de los retos que esta genera para los gobiernos locales. Se examina de manera ilustrativa el caso de la ciudad de Medellín (Colombia), al tomar co...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Estudios de derecho (Medellín) 2017-01, Vol.74 (163), p.107-124
Hauptverfasser: Vásquez Cárdenas, Ana Victoria, Montoya Brand, Mario Alberto, Rojas Bermeo, Diana Paola
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El artículo explora las razones por las cuales las políticas públicas urbanas en América Latina poseen un alto grado de complejidad, así también se ocupa de los retos que esta genera para los gobiernos locales. Se examina de manera ilustrativa el caso de la ciudad de Medellín (Colombia), al tomar como punto de referencia las políticas de regeneración urbana correspondientes al período 2004-2015. La complejidad de las políticas de urbanas se expresa en aspectos como los siguientes: en las políticas urbanas es necesario dar cabida a intereses diversos y en ocasiones contrapuestos, las ciudades latinoamericanas se ven enfrentadas a garantizar, simultáneamente con sus políticas, tanto el desarrollo humano como la competitividad exigida por el mundo globalizado. Finalmente, cada vez es más claro que los policy makers deben tener en cuenta las consecuencias de los procesos de transformación urbana que se generan a partir de las políticas públicas. El trabajo avanza en evidenciar las principales tensiones que imprime la complejidad a las políticas públicas concernientes con la transformación urbana en América Latina.
ISSN:0120-1867
2145-6151
DOI:10.17533/udea.esde.v74n163a05