Economic spillover from Natural Protected Areas to conventional tourist destinations
En este artículo examinamos el papel de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) como fuente de derrama económica en México atrayendo turistas que no llegarían en ausencia de estas. Para ello, planteamos un modelo econométrico que explica el número de cuartos ocupados de destinos turísticos en función...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Economía, sociedad y territorio sociedad y territorio, 2021-01, Vol.21 (67), p.745-774 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este artículo examinamos el papel de las Áreas Naturales Protegidas (ANPs) como fuente de derrama económica en México atrayendo turistas que no llegarían en ausencia de estas. Para ello, planteamos un modelo econométrico que explica el número de cuartos ocupados de destinos turísticos en función de la proximidad a ANPs, controlado por otras características del sitio. Un estimado conservador indica que 17.7% de los cuartos ocupados por turistas extranjeros estarían explicados por la proximidad a ANPs. Estos resultados plantean posibilidades como un mecanismo de compensación por parte del turismo convencional, propuesta económicamente eficiente y que contribuye al desarrollo sostenible. |
---|---|
ISSN: | 1405-8421 2448-6183 |
DOI: | 10.22136/est20211690 |