Todo empezó amaneciendo
La producción artística de José Luis Macas se distingue por un enfoque sitio-temporal específico, que surge de la identificación de situaciones poéticas donde convergen fenómenos naturales, sociales y cósmicos, como solsticios y equinoccios. Su interés se centra en los paisajes, explorando su memori...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | INDEX Revista de Arte Contemporáneo 2024-11, Vol.10 (18) |
---|---|
1. Verfasser: | |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | La producción artística de José Luis Macas se distingue por un enfoque sitio-temporal específico, que surge de la identificación de situaciones poéticas donde convergen fenómenos naturales, sociales y cósmicos, como solsticios y equinoccios. Su interés se centra en los paisajes, explorando su memoria y singularidades biológicas, culturales, geográficas y astronómicas. Sus cianotipos, pinturas, esculturas y video-performances combinan lo ancestral con lo contemporáneo, cuestionando nociones de ruina y frontera. La reciprocidad y la energía de la naturaleza, representadas por elementos como tierras volcánicas y luz solar, son fundamentales en su obra. Su trabajo más reciente, No es el río lo que se mira (2023), cierra una década de reflexión sobre la interconexión entre geografías, culturas y afectos. Este texto curatorial fue escrito para la exposición titulada Todo empezó amaneciendo del artista José Luis Macas, realizada en diciembre de 2023 y enero de 2024 en la galería Casa del Barrio en Guayaquil. |
---|---|
ISSN: | 1390-4825 2477-9199 |
DOI: | 10.26807/cav.v10i18.608 |