Actividades didácticas para el tono como cualidad del sonido, en cursos de física del nivel básico, mediadas por la tecnología digital

El propósito de este artículo es promover la comprensión del tono como cualidad del sonido y de los conceptos matemáticos asociados a su modelización, mediante el diseño y la aplicación de actividades didácticas. El concepto de sonido y sus cualidades forman parte del programa de estudios de segundo...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Enseñanza de las ciencias 2017-11, Vol.35 (3), p.129-150
Hauptverfasser: Cuevas Vallejo, Carlos Armando, Villamizar Araque, Freddy Yesid, Martínez Uribe, Alfredo
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El propósito de este artículo es promover la comprensión del tono como cualidad del sonido y de los conceptos matemáticos asociados a su modelización, mediante el diseño y la aplicación de actividades didácticas. El concepto de sonido y sus cualidades forman parte del programa de estudios de segundo grado de la educación básica de física en México y del cuarto grado de secundaria en Colombia (edades entre 13 y 15 años). Para el diseño de las actividades se requirió el empleo de aplicaciones informáticas (apps) dispuestas en dispositivos móviles como laboratorio portable, un marco didáctico y el desarrollo de una propuesta de modelización. La experiencia se implementó en dos países y se desarrolló en cuatro fases. Se mostrarán evidencias del cambio conceptual en los estudiantes.
ISSN:0212-4521
2174-6486
DOI:10.5565/rev/ensciencias.2091