Estudio comparativo sobre la presencia del pensamiento histórico en los currículos educativos de diferentes países

Introducción. El pensamiento histórico es un aspecto de gran relevancia en la enseñanza-aprendizaje de la historia al ser un enfoque didáctico que permite el desarrollo de habilidades cognitivas más complejas desde una perspectiva constructivista. Para que la educación histórica del alumnado se base...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista educare 2022-05, Vol.26 (2), p.1-19
Hauptverfasser: Martínez-Hita, María, Gómez-Carrasco, Cosme Jesús, Miralles-Martínez, Pedro
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Introducción. El pensamiento histórico es un aspecto de gran relevancia en la enseñanza-aprendizaje de la historia al ser un enfoque didáctico que permite el desarrollo de habilidades cognitivas más complejas desde una perspectiva constructivista. Para que la educación histórica del alumnado se base en este enfoque de enseñanza, es necesario, entre otros aspectos, su introducción en los currículos educativos. Metodología. El objetivo de esta investigación cualitativa fue comparar los currículos de diez países (Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Argentina, Australia, Inglaterra, Portugal, Francia y España), relevantes por sus publicaciones sobre esta temática, para comprobar la presencia de los conceptos de pensamiento histórico en ellos mediante la técnica de análisis de contenido. Resultados. Los resultados evidenciaron que dichos conceptos han sido incorporados en la mayoría de los currículos conforme a lo defendido por las investigaciones educativas llevadas a cabo sobre esta temática. Discusión. Sin embargo, algunas modificaciones son necesarias en los programas educativos de otros países para fomentar el desarrollo del pensamiento histórico del alumnado. Para ello, los currículos en los que los conceptos históricos propios de este enfoque de enseñanza están plenamente integrados pueden servir de modelo y referente.
ISSN:1409-4258
1409-4258
DOI:10.15359/ree.26-2.19