Crónica de una invisibilidad anunciada ¿de qué depende la calidad de una revista científica?

El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la clasificación asignada por el indicador SCImagoJournal Rank (SJR) a cada una de sus publicaciones, guarda relación según la disciplina, el tipo de publicación y la región de origen de la publicación. Se trabajó con una población de 31.971 publ...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Ciencia, docencia y tecnología docencia y tecnología, 2021-08, Vol.32 (62 may-ago)
Hauptverfasser: Mollo Brisco, Gabriela Fernanda, Solari, Estfanía, Blanco, Daniela
Format: Artikel
Sprache:spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente trabajo tiene como objetivo determinar si la clasificación asignada por el indicador SCImagoJournal Rank (SJR) a cada una de sus publicaciones, guarda relación según la disciplina, el tipo de publicación y la región de origen de la publicación. Se trabajó con una población de 31.971 publicaciones. Se realizó un análisis Chi-Cuadrado de Pearson y un Modelo Logit con el fin de corroborar la hipótesis nula (Ho): la jerarquización de la publicación no puede ser explicada a través de la disciplina, el tipo de publicación y la región. Los principales resultados permitireron rechazar la Ho, por lo que se concluye que la jerarquización de las publicaciones puede ser explicada a través de la disciplina, el tipo de publicación y la región, así la publicación proviene de Europa o de América del Norte tiene mayor probabilidad de pertenecer al grupo de las publicaciones con mejor clasificación (Q1 y Q2), mientras que si la publicación proviene de Latinoamérica, Europa del Este, Región Asiática, Medio Oriente, África y Región Pacífico, tiene efectos negativos.
ISSN:0327-5566
1851-1716
1851-1716
DOI:10.33255/3262/717