Degradación ruminal in vitro en Tithonia diversifolia
Introducción. El cantón Mocache (Ecuador) es una zona del trópico húmedo, con una época seca de seis meses, en el cual se ve afectado la disponibilidad y la calidad de los forrajes, situación que reduce la capacidad reproductiva y productiva de los rumiantes. Objetivo. Evaluar los parámetros de degr...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Agronomía mesoamericana 2021-11, Vol.33 (1), p.43206 |
---|---|
Hauptverfasser: | , , , , , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng ; spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | Introducción. El cantón Mocache (Ecuador) es una zona del trópico húmedo, con una época seca de seis meses, en el cual se ve afectado la disponibilidad y la calidad de los forrajes, situación que reduce la capacidad reproductiva y productiva de los rumiantes. Objetivo. Evaluar los parámetros de degradación ruminal in vitro aparente de la materia seca (DMS), la materia orgánica (DMO), la fibra en detergente neutro (DFDN) y la fibra en detergente ácido (DFDA) en Tithonia diversifolia cosechada a cuatro edades de corte durante la época seca. Materiales y métodos. La investigación se realizó en la Finca Experimental “La María” de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo, Ecuador, entre agosto y octubre del 2017. Se utilizaron cuatro toros fistulados en el rumen. Se utilizó un diseño completo al azar (DCA). Los tratamientos fueron: Tithonia diversifolia 30 días de corte (T1), Tithonia diversifolia 45 días de corte (T2), Tithonia diversifolia 60 días de corte (T3) y Tithonia diversifolia 75 días de corte (T4). Los tiempos de incubación fueron: 3, 6, 12, 24, 48 y 72 horas con cuatro repeticiones por tratamiento. Las variables evaluadas fueron: DMS, DMO, DFDN y DFDA. Resultados. Los parámetros de degradación ruminal presentaron diferencias entre tratamientos (p |
---|---|
ISSN: | 1021-7444 2215-3608 |
DOI: | 10.15517/am.v33i1.43206 |