La Educación Superior en Colombia: una cuestión de calidad, no de cantidad

La educación ha sido entendida como un proceso prioritario para disminuir las brechas de la pobreza en el mundo; sin embargo, algunos países, en especial los del mal llamado tercer mundo, priorizan su inversión a otros sectores. Si bien se ha realizado esfuerzos interesantes evidenciados en los line...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista Criterios 2019-02, Vol.23 (1)
Hauptverfasser: Verenice Sánchez Castillo, Carlos Alberto Gómez Cano, Libardo Ramón Polanía
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:La educación ha sido entendida como un proceso prioritario para disminuir las brechas de la pobreza en el mundo; sin embargo, algunos países, en especial los del mal llamado tercer mundo, priorizan su inversión a otros sectores. Si bien se ha realizado esfuerzos interesantes evidenciados en los lineamientos e instrumentos de la política pública en el tema de la educación en el país, los indicadores no dejan muy bien librados a los gobiernos. El presente artículo de revisión hace un recorrido por los instrumentos de la política pública, haciendo énfasis en el tema educativo, encontrando una alta preocupación y los mayores avances en términos de cantidad y cobertura.
ISSN:2256-1161
0121-8670