Los museos y gabinetes de ciencias en los colegios nacionales de la Argentina (1870-1880)
En este trabajo se examina la formación de laboratorios y colecciones de ciencias naturales en los colegios nacionales argentinos entre las décadas de 1870 y 1880. Se explora el papel que tuvieron esos espacios y sus profesores en algunas ciudades del interior del país y en el conocimiento de la nat...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Boletín del Instituto de Historia argentina y americana Doctor Emilio Ravignani 2018-12 (50) |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | spa |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | En este trabajo se examina la formación de laboratorios y colecciones de ciencias naturales en los colegios nacionales argentinos entre las décadas de 1870 y 1880. Se explora el papel que tuvieron esos espacios y sus profesores en algunas ciudades del interior del país y en el conocimiento de la naturaleza local. En particular, se analiza el caso del Museo de Historia Natural del Colegio de Concepción del Uruguay. |
---|---|
ISSN: | 0524-9767 1850-2563 |