DERECHOS TERRITORIALES Y PUEBLOS INDÍGENAS EN MÉXICO: UNA LUCHA POR LA SOBERANÍA Y LA NACIÓN
El planteamiento enfoca la situación que enfrentan los pueblos indígenas de México en relación con los procesos de despojo territorial y desplazamiento forzado de poblaciones por los intereses privados, así como el impacto de estos procesos en la supervivencia de sus comunidades y la continuidad de...
Gespeichert in:
Veröffentlicht in: | Revista pueblos y fronteras digital 2015-06, Vol.10 (19), p.228 |
---|---|
Hauptverfasser: | , |
Format: | Artikel |
Sprache: | eng |
Schlagworte: | |
Online-Zugang: | Volltext |
Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
Zusammenfassung: | El planteamiento enfoca la situación que enfrentan los pueblos indígenas de México en relación con los procesos de despojo territorial y desplazamiento forzado de poblaciones por los intereses privados, así como el impacto de estos procesos en la supervivencia de sus comunidades y la continuidad de sus patrimonios bioculturales. Buscamos hacer un recuento de los avances y limitaciones de nuestra legislación en el reconocimiento de sus derechos colectivos territoriales específicos, de acuerdo con los estándares internacionales signados por el Estado mexicano, así como su contraste con la aprobación de reformas neoliberales que atentan contra sus territorios y formas culturales, describiendo la emergencia de movimientos de lucha por la justiciabilidad de sus derechos políticos colectivos y de resistencia contra la corrupción generalizada de funcionarios y la privatización de tierras y recursos naturales.
TERRITORIAL RIGHTS AND INDIGENOUS PEOPLES IN MEXICO: A STRUGGLE FOR SOVEREIGNTY AND NATIONHOOD
This article focuses on the situation faced by indigenous peoples in Mexico with regard to processes of territorial dispossession and forced displacement of populations in response to private interests, as well as the impact these processes have on the survival of indigenous communities and the continuity of their biocultural heritage. This article aims to report on the advances and limitations of Mexican law in recognizing specific collective territorial rights following the international standards signed by the Mexican State. These rights are also contrasted with the approved neoliberal reforms, which are an attempt against indigenous territories and cultural forms. It describes the emergence of movements that struggle for the justiciability of their collective political rights and the resistance to generalized corruption among public officials and the privatization of land and natural resources. |
---|---|
ISSN: | 1870-4115 1870-4115 |
DOI: | 10.22201/cimsur.18704115e.2015.19.52 |