Revisión del conflicto entre los humanos y las serpientes en México: origen, mitigación y perspectivas

El conflicto entre los humanos y las serpientes ha existido desde el principio de la humanidad y, aunque el temor y la aversión hacia estos animales podrían tener una explicación evolutiva y pueden estar justificados por la presencia de especies venenosas y mortales para el hombre, que causan miles...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Animal biodiversity and conservation 2021-05, Vol.44 (2)
Hauptverfasser: L. Fernández–Badillo, I. Zuria, J. Sigala–Rodríguez, G. Sánchez–Rojas, G. Castañeda–Gaytán
Format: Artikel
Sprache:eng
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El conflicto entre los humanos y las serpientes ha existido desde el principio de la humanidad y, aunque el temor y la aversión hacia estos animales podrían tener una explicación evolutiva y pueden estar justificados por la presencia de especies venenosas y mortales para el hombre, que causan miles de muertes al año, la percepción social, los medios de comunicación, los mitos e incluso la religión acrecientan y alimentan el temor hacia estos animales, por lo que en muchos lugares el sacrificio intencionado de serpientes es una práctica común. Esta situación también ocurre en México, un país megadiverso que acoge a la mayor diversidad de serpientes de todo el mundo y en el que también existe una problemática seria a causa de las mordeduras de serpientes. Aquí presentamos una revisión de este conflicto desde distintas perspectivas, para tratar de entenderlo, proponer posibles soluciones para mitigarlo y contribuir a la conservación de las serpientes.
ISSN:1578-665X
2014-928X
DOI:10.32800/abc.2021.44.0153