Aproximación a la desigualdad económica a través de fuentes fiscales bajomedievales: Valls (1378), Sevilla (1384) y Palma (1478)

El interés por la desigualdad en la riqueza entre las sociedades preindustriales se ha reavivado con fuerza en la historia económica. Los historiadores consagrados al período bajomedieval, y más concretamente de la Península ibérica, tienen por delante el reto de ponerse a la altura de sus compañero...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:El futuro del pasado 2017, Vol.8 (8), p.55-82
Hauptverfasser: Almenar Fernández, Luis, Muñoz-Caravaca, Guillermo Chismol, Ruiz Domingo, Lledó
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El interés por la desigualdad en la riqueza entre las sociedades preindustriales se ha reavivado con fuerza en la historia económica. Los historiadores consagrados al período bajomedieval, y más concretamente de la Península ibérica, tienen por delante el reto de ponerse a la altura de sus compañeros modernistas. Algo posible gracias a la existencia de métodos de análisis ya desarrollados en la disciplina económica, y de fuentes fiscales basadas en una estimación del patrimonio de los contribuyentes. Con el fin de aproximar el tema, este trabajo analiza tres casos concretos, procedentes de diversas poblaciones peninsulares bajomedievales: Valls (1378), Sevilla (1384) y Palma (1478). En el caso de Valls y Sevilla, se ha recurrido a transcripciones o material ya publicado, mientras que para el caso de Palma se ha estudiado un registro original inédito. La primera parte plantea los límites y posibilidades del uso de estas fuentes para el estudio de la desigualdad en el contexto bajomedieval. La segunda explica los fundamentos de nuestra metodología, basada en el cálculo de coeficientes de Gini y el análisis de la distribución de la riqueza por deciles, aplicada a esta fuente concreta. La tercera y última parte muestra algunos resultados provisionales, fundamentalmente, desde la perspectiva de las desigualdades entre grupos sociales, entre poblaciones rurales y urbanas y, finalmente, entre hombres y mujeres.
ISSN:1989-9289
1989-9289
DOI:10.14516/fdp.2016.008.001.002