Reporte de Pecari tajacu y Procyon lotor con anomalías cromáticas en el Estado de Guerrero, México

Este trabajo documenta el primer registro de anomalías cromáticas en el pecarí de collar (Pecari tajacu) y el tercero en el mapache (Procyon lotor) para México. Los hallazgos se realizaron durante el monitoreo realizado entre el 2009 y el 2021, utilizando cámaras-trampa, principalmente en la ecorreg...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
Veröffentlicht in:Revista peruana de biología 2023-06, Vol.30 (2), p.e24148-6
Hauptverfasser: Ruiz-Gutiérrez, Fernando, Chávez, Cuauhtémoc, Hernández-Hernández, Julio C., Torres-Bernal, Rubí, Ruiz-Gutiérrez, Beida O., Vázquez-Arroyo, Enrique, Barrera-Nava, Eduardo Y., Samudio-Pineda, Osmar
Format: Artikel
Sprache:eng ; spa
Schlagworte:
Online-Zugang:Volltext
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:Este trabajo documenta el primer registro de anomalías cromáticas en el pecarí de collar (Pecari tajacu) y el tercero en el mapache (Procyon lotor) para México. Los hallazgos se realizaron durante el monitoreo realizado entre el 2009 y el 2021, utilizando cámaras-trampa, principalmente en la ecorregión de la Sierra Madre del Sur del estado de Guerrero, México. Procyon lotor fue registrado entre el 5 de noviembre y el 1 de diciembre de 2019, en vegetación riparia de bosque tropical caducifolio (17°47’35”N, 98°39’59”W, 1134 m de altitud). Mientras que Pecari tajacu se registró el 7 de junio y el 22 de julio del 2021 en una brecha saca cosecha abandonada (17°38’12”N, 100°40’50”W; 1532 m de altitud).
ISSN:1561-0837
1727-9933
1727-9933
DOI:10.15381/rpb.v30i2.24148